Con la presencia del reconocido investigador japonés Masami Isoda, Doctor Honoris Causa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), el pasado viernes 11 de abril, la mencionada casa de estudios, presentó el programa educativo que beneficiará a estudiantes de Primero a Sexto básico, esta estrategia educativa se denomina, “Sumo Primero”, iniciativa que busca fortalecer el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de educación básica en Chile.
El evento, realizado en la Facultad de Ingeniería de la PUCV, reunió a autoridades académicas, representantes del Ministerio de Educación y docentes, quienes valoraron esta propuesta que adapta una metodología japonesa a la realidad nacional. “Sumo Primero” es una herramienta didáctica desarrollada originalmente en Japón por el propio Dr. Isoda, y adaptada desde 2008 por académicos del Instituto de Matemática de la PUCV. El programa, que ya cuenta con una colección de textos escolares para primero a sexto básico, propone una enseñanza basada en la resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento matemático.
Desde el Instituto de Matemática de la PUCV, Soledad Estrella, jefa de Investigación, recordó los inicios del proyecto. “Partimos el 2008 y 2009 traduciendo los libros japoneses de primero a sexto básico. En 2020 y 2021 continuamos nuestra labor para fomentar el pensamiento matemático. Estos textos de alta calidad llegarán a todas las escuelas del país, reduciendo brechas educativas”.
Al lanzamiento también asistieron docentes de distintos establecimientos de la región, entre ellas, Carolina Bernal Gaete, profesora de cuarto básico y orientadora, e Isabel Candia Vivanco, profesora de tercero básico y coordinadora de primer ciclo de nuestro establecimiento, quienes destacaron el valor pedagógico del programa para el aula.
